🇪🇸 TMS Kinetic Control | Seminario 4: Rodilla, Tobillo y Pie

20febAll Day22🇪🇸 TMS Kinetic Control | Seminario 4: Rodilla, Tobillo y Pie

Location

Barcelona

Other Events

Time

20th February 2026 - 22nd February 2026 (All Day)(GMT+01:00)

View in my time

Event Details

EDUCACIÓN EN LA CIENCIA DEL MOVIMIENTO

BARCELONA

🧩 Kinetic Control busca la raíz del problema: El enfoque de trabajo de Kinetic Control no se limita a tratar los síntomas del paciente. Su objetivo es identificar y abordar la causa subyacente de las disfunciones del movimiento en las presentaciones clínicas.

🎯 Formación dirigida a profesionales del movimiento y la salud: Nuestra serie educativa de Kinetic Control está pensada para fisioterapeutas, terapeutas del movimiento y del deporte, y otros profesionales clínicos interesados en profundizar en el manejo del movimiento.

♻️ Un modelo integral para el análisis y reentrenamiento del movimiento: Kinetic Control ofrece un enfoque sistemático y basado en el razonamiento clínico. Proporciona herramientas para evaluar, reentrenar y gestionar de manera eficaz las disfunciones del movimiento, mejorando así la calidad de vida de los pacientes.

💪 Ciencia y experiencia en una formación basada en la evidencia: La formación en Kinetic Control combina décadas de experiencia clínica con una sólida base científica. Esto permite a los profesionales implementar un enfoque riguroso y fundamentado en la evidencia para cada caso clínico.

Organiza: Kenzen Formación Barcelona

Inscripción y más información: kenzenformacion.com/curso-kinetic-control/

more

Tutor

Pablo Marinho

Event Schedule

Programa bloque · Rodilla, Tobillo y Pie (tren inferior):
🔍 Evaluación del Movimiento: Identificación de patrones de disfunción específicos en la rodilla, el tobillo y el pie, centrados en la estabilidad, movilidad y sinergias musculares para optimizar el rendimiento y prevenir lesiones del cuadrante inferior
🔹 Articulación Femorotibial y Patelofemoral:
• Tests de control cognitivo del movimiento para evaluar patrones funcionales.
• Evaluación músculo-específica y análisis de sinergias musculares clave.
• Identificación de restricciones y fallos de movimiento que contribuyen al dolor y la disfunción.
• Aplicación práctica en escenarios clínicos reales.
🔹 Evaluación y Reentrenamiento del Pie y Tobillo:
• Tests de control cognitivo del movimiento para evaluar el rol de estas estructuras en la cadena cinética.
• Evaluación músculo-específica y análisis de sinergias para mejorar el soporte y la función dinámica.
• Análisis de restricciones y fallos en la estabilidad y movilidad del complejo pie-tobillo.
• Aplicación práctica de estrategias correctivas en el contexto clínico.
🎯 Reentrenamiento del Movimiento: Implementación de estrategias personalizadas para abordar los déficits identificados, mejorar la calidad del movimiento y reducir el impacto del dolor o disfunción en la vida diaria.
🔄 Relación entre Movimiento y Dolor: Análisis de cómo las alteraciones en la biomecánica de estas articulaciones afectan la función global, el dolor y el rendimiento físico.
🏋️ Talleres Prácticos: Desarrollo de habilidades clínicas para evaluar y reentrenar patrones de movimiento en entornos reales, integrando principios biomecánicos y funcionales.
✅ Estrategias de Reentrenamiento: Enfoques prácticos para optimizar la función de los estabilizadores y movilizadores en el miembro inferior, con progresiones adaptadas a las necesidades de cada paciente.
🏆 Progresión del Reentrenamiento y aprendizaje motor: Diseño de planes de intervención progresivos para mejorar la estabilidad dinámica, el control motor y la extensibilidad muscular en la rodilla, el tobillo y el pie.
🔜 Próximos Pasos: Reflexión sobre la aplicación clínica de los conceptos aprendidos y diseño de estrategias personalizadas para la progresión profesional en el manejo de estas disfunciones.

HORARIO:
Viernes
• Viernes mañana de 9:00 a 13:30 h (Incluye coffe break de 10 minutos)
• Pausa Almuerzo 13:30 a 14:30 h
• Viernes tarde 14:30 a 19:00 h (Incluye coffe break de 10 minutos)
Sábado:
• Sábado mañana de 9:00 a 13:30 h (Incluye coffe break de 10 minutos)
• Pausa Almuerzo 13:30 a 14:30 h
• Sábado tarde 14:30 a 19:00 h (Incluye coffe break de 10 minutos)
Domingo:
• Domingo mañana de 9:00 a 14:00 (Incluye coffe break de 10 minutos)